Dónde hacer Overlanding en Africa

Índice

África, un continente desbordante de contrastes y con una biodiversidad asombrosa, es una región privilegiada para los amantes de la aventura y el turismo activo. El overlanding, es decir, la posibilidad de viajar por tierra y descubrir rincones inexplorados, es una actividad en auge que se ha convertido en un modo de vida para muchos viajeros. En este artículo, recorreremos algunos de los destinos más fascinantes para hacer overlanding en África.

El encanto del Sahara

El desierto del Sahara es uno de los lugares más fascinantes para hacer overlanding en África. Extendiéndose a lo largo de muchos países, este inmenso mar de arena ofrece a los aventureros una verdadera sensación de la vastedad y majestuosidad del continente.

Lo más destacado del Sahara

  • Oasis de Siwa: Este oasis en medio del desierto egipcio es conocido por sus baños termales y olivares. Es un lugar imprescindible durante tu viaje por el Sahara.
  • Las dunas de Merzouga: Ubicadas en Marruecos, las dunas de Merzouga son un verdadero espectáculo para la vista. También puedes aprovechar para observar las estrellas, ya que la falta de contaminación lumínica proporciona un cielo estrellado inigualable.

Ruta Pan-Africana

Una de las rutas más ambiciosas para realizar overlanding en África es la Ruta Pan-Africana, que atraviesa el continente de norte a sur. A lo largo de este itinerario, se pueden visitar países tan diversos como Marruecos, Senegal, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Chad, Sudán, Etiopía, Kenia, Tanzania, Zambia, Botsuana, Namibia y Sudáfrica.

Características principales de la ruta

  • Distancia: Alrededor de 20.000 kilómetros.
  • Duración: De 6 a 9 meses, dependiendo de las paradas y la velocidad de viaje.
  • Puntos de interés: El desierto del Sahara, la ciudad marroquí de Marrakech, la Reserva Natural de la Biosfera de la isla de Príncipe en Santo Tomé y Príncipe, las playas de Costa de Marfil, la ciudad ghanesa de Accra, las montañas de Etiopía, el lago Victoria en Kenia, el Parque Nacional del Serengeti en Tanzania, las cataratas Victoria en Zambia, el desierto del Kalahari en Botsuana, las dunas de Sossusvlei en Namibia y Ciudad del Cabo en Sudáfrica.
  Bumper ball: una actividad original y divertida

Ruta por África Oriental

Si buscas una experiencia más específica y centrada en una región, puedes optar por la ruta por África Oriental. Este itinerario atraviesa Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda y Burundi, ofreciendo una mezcla única de fauna salvaje, paisajes naturales y culturas ancestrales.

Características principales de la ruta

  1. Distancia: Alrededor de 6.000 kilómetros.
  2. Duración: De 2 a 4 meses, dependiendo de las paradas y la velocidad de viaje.
  3. Puntos de interés: El Parque Nacional de Amboseli y la Reserva Nacional de Masai Mara en Kenia, el Parque Nacional del Serengeti y el cráter del Ngorongoro en Tanzania, los gorilas de montaña en Uganda, la ciudad de Kigali en Ruanda y las playas del lago Tanganica en Burundi.

Lo más destacado del África Oriental

  1. El Parque Nacional Serengeti: Ubicado en Tanzania, este parque es conocido por la gran migración de ñus y cebras que se produce cada año. Es una de las experiencias de vida salvaje más impresionantes que se pueden presenciar.
  2. El cráter del Ngorongoro: Este antiguo cráter de volcán es ahora el hogar de una gran cantidad de vida salvaje, incluyendo leones, elefantes y rinocerontes.
  3. El Lago Victoria: Ubicado entre Kenia, Tanzania y Uganda, este lago es el más grande de África y es un lugar estupendo para el avistamiento de aves.

 width=

Ruta por África Austral

Finalmente, para los amantes de los paisajes desérticos y la naturaleza salvaje, la ruta por África Austral es una excelente opción. Esta ruta abarca Namibia, Botsuana, Zimbabue, Mozambique y Sudáfrica, ofreciendo una impresionante variedad de ecosistemas y especies animales.

Características principales de la ruta

  • Distancia: Alrededor de 8.000 kilómetros.
  • Duración: De 3 a 6 meses, dependiendo de las paradas y la velocidad de viaje.
  • Puntos de interés: El desierto del Namib y las dunas de Sossusvlei en Namibia, el delta del Okavango y el Parque Nacional Chobe en Botsuana, las cataratas Victoria en Zimbabue, las playas de Tofo en Mozambique y el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica.
  Domina el street luge: Guía completa y equipamiento imprescindible

Lo más destacado del África Austral

  • El Parque Nacional Kruger: Este parque en Sudáfrica es uno de los mejores lugares del mundo para ver los Cinco Grandes de África: el león, el elefante africano, el rinoceronte negro, el búfalo africano y el leopardo.
  • Las Cataratas Victoria: Situadas en la frontera de Zambia y Zimbabue, estas cataratas son una de las maravillas naturales más espectaculares del mundo.
  • El Desierto del Namib: Considerado el desierto más antiguo del mundo, su belleza austera y sus famosas dunas de arena roja son un sueño para cualquier amante del overlanding.

El overlanding es una forma única de explorar África, permitiendo un contacto directo con sus diversos ecosistemas y culturas. Recuerda que este tipo de viaje requiere una buena preparación y adaptabilidad, así como respeto por el medio ambiente y las comunidades locales. Si te decides a embarcarte en esta aventura, encontrarás que cada kilómetro recorrido se convierte en un recuerdo imborrable.

¡Prepárate para la aventura de tu vida!

África está esperando a ser explorada, a ser descubierta, a ser vivida. Sus caminos de tierra, sus parques nacionales, sus ciudades bulliciosas y sus paisajes inolvidables están listos para ser la próxima gran aventura en tu vida. ¡Es hora de empacar tus maletas, arrancar tu vehículo y emprender la travesía del overlanding en África!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dónde hacer Overlanding en Africa puedes visitar la categoría En tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir