
Qué tengo que hacer para visitar las islas Cíes

Si estás buscando una escapada que combine naturaleza en su estado más puro, mar en calma y playas paradisíacas, no busques más, las Islas Cíes son tu destino. En este artículo, desgranaremos todo lo que necesitas saber para visitar este precioso enclave gallego situado en la costa noroeste de España.
Ubicación de las Islas Cíes
Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Se encuentran en la entrada de la ría de Vigo, en la provincia de Pontevedra, y están compuestas por tres islas: Monte Agudo, O Faro y San Martiño. Las dos primeras están unidas por un arenal: la famosa Playa de Rodas.
Cómo llegar a las Islas Cíes
Para llegar a las Islas Cíes, puedes tomar un barco desde diferentes localidades gallegas. Los puntos de embarque más comunes son Vigo, Cangas y Baiona. En verano, los barcos suelen tener mayor frecuencia debido al incremento de la demanda turística.
¿Se pueden visitar las Islas Cíes cualquier día?
La visita a las Islas Cíes está sujeta a ciertas restricciones. En términos generales, el acceso está permitido de marzo a septiembre, coincidiendo con la temporada de navegación de los ferries que viajan a las islas. Sin embargo, la apertura puede variar dependiendo de las condiciones meteorológicas y marítimas.
Durante la temporada alta, es decir, los meses de verano, los barcos a las Islas Cíes operan todos los días. En la temporada baja, los servicios de ferry generalmente se limitan a los fines de semana.
Es importante tener en cuenta que la Xunta de Galicia establece un límite diario de visitantes para proteger el ecosistema de las Islas Cíes. Por esta razón, es esencial obtener un permiso y reservar el billete de ferry con antelación, especialmente durante los meses de verano cuando la demanda es más alta.
Antes de planificar tu visita, es aconsejable comprobar la disponibilidad y los horarios de los ferries, así como la normativa actual para visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Así que, aunque las Islas Cíes están disponibles para el disfrute de los visitantes durante gran parte del año, no se puede garantizar su acceso todos los días. La anticipación en la reserva y el respeto por las regulaciones son claves para garantizar tu visita a este impresionante paraíso natural.
Precios para visitar las Islas Cíes
Costo del transporte
El precio del billete de barco para ir a las Islas Cíes suele rondar los 18€ para los adultos y 5€ para los niños. Los precios pueden variar dependiendo de la compañía y el punto de embarque.
Entrada al Parque Nacional
El acceso a las Islas Cíes es gratuito, aunque es necesario obtener un permiso de la Xunta de Galicia, especialmente durante la temporada alta, para preservar este paraje natural.
Reservar online para visitar las Islas Cíes
Para garantizar tu visita a las Islas Cíes, lo más recomendable es realizar una reserva online. El proceso es sencillo y te permitirá organizar tu viaje con tranquilidad.
Comprar el billete de barco
- Entra en la página web de la compañía de transporte marítimo.
- Selecciona el día y la hora de tu viaje.
- Elige el número de billetes que necesitas.
- Realiza el pago online.
- Recibirás un correo electrónico con los billetes.
Solicitar el permiso de la Xunta de Galicia
- Visita la página web de la Xunta de Galicia.
- Entra en la sección de "Permisos para las Islas Cíes".
- Rellena el formulario con tus datos personales y el día de tu visita.
- Recibirás un correo electrónico con el permiso.
Consejos para la visita
Para disfrutar al máximo de tu visita a las Islas Cíes, recuerda llevar ropa y calzado cómodos, protección solar y agua. Asimismo, es recomendable llevar algo de comida, ya que, aunque hay un par de restaurantes en la isla, las opciones son limitadas y los precios pueden ser un poco altos.
Y ya está, todo preparado para tu aventura en las Islas Cíes. Recuerda respetar la naturaleza y dejar todo tal y como lo encontraste. ¡Disfruta de este paraíso gallego!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué tengo que hacer para visitar las islas Cíes puedes visitar la categoría Te puede interesar.
Deja una respuesta